-El programa fortalece la economía social mediante acciones conjuntas del gobierno estatal a través de la SEDETRA y el ICATEP.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, puso en marcha las capacitaciones del programa Formemos Cooperativas 2025, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Este esfuerzo reafirmó el compromiso del gobernador con el fortalecimiento de los productores locales y los emprendimientos sociales, bajo la convicción de que “En Puebla lo que se quiere se cuida” y “Por Amor a Puebla” se construye desarrollo con sentido humano.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que este programa forma parte de la visión del gobierno estatal de impulsar la productividad desde la base social, con justicia, equidad y organización comunitaria. Recordó que el impulso del cooperativismo generó beneficios directos para las familias poblanas, al promover esquemas de colaboración que fortalecieron el arraigo regional y el consumo local.
Chedraui destacó también el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve el fortalecimiento de las empresas sociales a través del Plan México, la estrategia Hecho en México y la Marca Puebla Cinco de Mayo, iniciativas que consolidaron el orgullo y la identidad nacional. Subrayó que Formemos Cooperativas 2025 representó una acción concreta de esta visión compartida entre los gobiernos federal y estatal, orientada a transformar la economía desde lo local.
El titular de la Secretaría indicó que Puebla registró un crecimiento sostenido del cooperativismo, con múltiples grupos organizados que participaron en programas como Formemos Cooperativas y Mujeres impulsando la economía social y solidaria. Estas acciones brindaron capacitación técnica, herramientas de gestión y acompañamiento comercial, lo que permitió a las y los participantes mejorar la calidad de sus productos, fortalecer su estructura y acceder a nuevos mercados.
En el evento estuvieron presentes, de manera presencial y virtual, la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; el director general de Industria y Desarrollo Regional, Ricardo Ocaña Barrientos; la directora técnico académica del ICATEP, Maricruz Santander; el subdirector de Desarrollo Regional, Pedro Isaías Garmendia de los Santos; la directora del ICATEP Unidad San Pedro Cholula, Sandra López Badillo; el director del ICATEP Unidad Tecamachalco, Onofre López Caravantes; la encargada del ICATEP Unidad Tehuacán, Beatriz Saucedo Guarneros; la directora del ICATEP Unidad Teziutlán, Isis Guzmán Ruíz; el director del ICATEP Unidad Puebla, José Ángel Sánchez Cirilo; la regidora de Igualdad Sustantiva del Ayuntamiento de Tepeaca, Dulce María Aguilar Huerta; y la representante del grupo aguardientera del municipio de Chignautla, Yazmín Montes Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario