martes, 7 de octubre de 2025

Firman convenio de apoyo y colaboración, Fiscalía General del Estado de Puebla, IEE y TEEP




Con este convenio, las instituciones firmantes reafirman su compromiso con la justicia con perspectiva de género y el fortalecimiento de los derechos político-electorales de las mujeres.


Este día, en las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), se llevó a cabo la firma del “Convenio de Apoyo y Colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Puebla, el Instituto Electoral del Estado y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla”, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección de los derechos político-electorales de las mujeres y la vigilancia de la perspectiva de género en el ámbito público y electoral.


El evento contó con la participación de la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt; la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García; y la Subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, María Gabriela Pérez Bazán y como anfitrión el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Israel Argüello Boy.


Durante su intervención, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Israel Argüello Boy, afirmó que este convenio “permitirá cerrar el círculo de la justicia, asegurando que las sanciones y medidas impuestas se reflejen también en el ámbito administrativo y electoral, evitando que quienes han ejercido violencia o incumplido con sus deberes esenciales puedan ocupar cargos públicos o de elección popular”.


Por su parte, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, destacó que “detrás de cada firma hay una convicción compartida: la de proteger los derechos de las mujeres, fortalecer la democracia y construir una Puebla más igualitaria”.

En su intervención, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García, subrayó la importancia de este esfuerzo coordinado, recordando que en el Instituto Electoral se revisan los registros de candidaturas para garantizar que las personas sancionadas por violencia política en razón de género no puedan participar en procesos electorales.


Finalmente, la Subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, María Gabriela Pérez Bazán, hizo un llamado a que esta firma “sea en favor de todas las mujeres poblanas: por las que ya no están, por quienes hoy enfrentan barreras, y por las niñas, adolescentes, mujeres indígenas y diversas, a quienes debemos abrir camino hacia un futuro más libre de violencia”.


Con este convenio, las instituciones firmantes reafirman su compromiso con la justicia con perspectiva de género y el fortalecimiento de los derechos político-electorales de las mujeres. A través del trabajo coordinado, se busca consolidar un entorno democrático más equitativo, donde la participación política de las mujeres se ejerza en condiciones de respeto, seguridad y plena igualdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario