viernes, 3 de octubre de 2025

FIFA responde a Trump: solo la organización decide sedes del Mundial 2026

 

Víctor Montagliani negó que el presidente estadounidense tenga facultad para reubicar partidos, luego de que sugiriera trasladar juegos de ciudades como Seattle o San Francisco por cuestiones de seguridad.

Foto: Internet

En reacción a recientes comentarios del presidente Donald Trump sobre la posibilidad de mover partidos del Mundial 2026 desde ciertas ciudades que calificó como “peligrosas”, el vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, reafirmó este viernes que solo la FIFA tiene la autoridad para determinar las sedes del torneo

Durante un evento celebrado en Londres, Montagliani subrayó que “es un torneo de la FIFA, bajo su jurisdicción; la FIFA toma esas decisiones” y añadió que, con respeto a los líderes mundiales, el futbol es “más grande que ellos” y sobrevivirá más allá de gobiernos y discursos políticos. 

La controversia se desató cuando Donald Trump declaró a la prensa que, de estimar que alguna ciudad anfitriona fuera insegura, podría reubicar partidos del Mundial, mencionando expresamente a Seattle y a San Francisco como casos que podrían estar bajo evaluación

“Seattle y San Francisco están gobernadas por lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen”, declaró Trump en ese contexto,agregando que no permitiría sedes que “aunque sea mínimamente” pudieran considerarse peligrosas

El plan de sedes para el Mundial 2026 fue aprobado en 2022, y los partidos específicos fueron asignados en 2024, incluyendo estadios en Estados Unidos, México y Canadá

Montagliani advirtió que cualquier modificación ahora implicaría complicaciones logísticas y legales, especialmente por la necesidad de coordinación con gobiernos locales para temas de seguridad, visados y operación de los estadios

Las sedes planeadas en Estados Unidos incluyen Seattle (Lumen Field) y Santa Clara / San Francisco (Levi’s Stadium), cada una para seis partidos, entre otras ciudades como Los Ángeles, Atlanta, Dallas, Houston, Filadelfia, Miami, Kansas City y Nueva York. 

Con información de: Intolerancia Diario



No hay comentarios:

Publicar un comentario