Desde Puebla, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez consideró que Movimiento Ciudadano (MC) debe priorizar a la sociedad civil por encima de personajes “reciclados” de otros partidos políticos.
Así lo indicó el excandidato presidencial tras presentar su libro “México Nuevo” ante la comunidad de la Escuela Libre de Derecho de Puebla.
En entrevista, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano destacó el trabajo de Fedrha Suriano Corrales al frente de la dirigencia local del partido “naranja”.
Así como el crecimiento que tuvo Movimiento Ciudadano durante las elecciones de 2024. Donde obtuvo 322 mil 346 votos, lo que correspondió al 10.1 por ciento de la votación.
Yo estoy muy agradecido con miles de personas que en Puebla nos dieron su confianza, que nos permitieron tener un crecimiento histórico”.
Sin embargo, el excandidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez consideró que en Puebla no se respetó la voluntad de los votantes. Incluso al considerar que hubo injerencia del estado en las elecciones.
Tal es el ejemplo de San Martín Texmelucan, Chignahuapan, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y San Nicolás Buenos Aires. En donde aseguró que Movimiento Ciudadano ganó las elecciones, pero de una u otra forma, no cuentan con la representación correspondiente.
Aseguró que a los partidos les preocupa el crecimiento que ha tenido Movimiento Ciudadano en los últimos años.
No obstante, destacó que la dirigencia deberá tener cuidado para evitar la filtración de otros grupos, tal y como le ocurrió a Morena.
Aunque resaltó que Movimiento Ciudadano es un partido de “puertas abiertas”. Máynez consideró que el partido naranja debe de priorizar a la sociedad civil por encima de políticos “reciclados”.
Siempre hay riesgo y hay que tener mucho cuidado, hay que tener autocrítica y aunque tengamos las puertas abiertas debe haber un criterio, una mística, y abrirle la puerta a personas de la sociedad civil y personas que no han tenido participación política”.
Jorge Álvarez Máynez critica a la dirigencia de Movimiento Ciudadano en Puebla por integrar a Néstor Camarillo
Lo que se puede considerar una crítica a la dirigencia del partido, tras arropar a Néstor Camarillo Medina, exdirigente priista que se sumó a la bancada “naranja” del Senado.
Por lo que estimó que debe de existir un proceso selectivo para identificar a los perfiles que coincidan con los valores de Movimiento Ciudadano.
En cuanto a la presunta suma de Eduardo Rivera Pérez, dijo desconocer sus intenciones. Pues señaló que él no ha tenido comunicación con el expresidente municipal panista.
Aunque si manifestó que es amigo de varios integrantes de la cúpula de Movimiento Ciudadano como su dirigente nacional, Dante Delgado.
Con información de: Periódico Central
No hay comentarios:
Publicar un comentario