
En Puebla, hay mil 900 pacientes en lista de espera para recibir un órgano, de los cuales el 80% está registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este 2025 no ha sido un año positivo en este tema. Suman solo 14 donaciones, lo que refleja una tendencia a la baja en comparación con otros años.
Ante dichas cifras, Beatriz Adriana Rodríguez de la Asociación de Enfermos Renales destacó la importancia de hacer conciencia en la sociedad. Ello para fomentar la cultura de donación de órganos.
Consideró que la mayoría se niega a realizar dichos procesos por los mitos que existen o porque no han presenciado una necesidad real. Además, no entienden que se puede trascender y que una sola persona puede salvar más de ocho vidas.
Consideró que es necesario registrarse como donador voluntario y hacer de conocimiento la información a sus familias para que cumplan su voluntad al momento de morir.
Para impulsar la donación de órganos, este jueves, se realizó la presentación de la exposición “Sembrando Vidas” de la artista Christian Madrigal, quien es paciente trasplantada. Y con lo cual, buscan concientizar a los ciudadanos para ser donantes.
La autora de la exposición resaltó que las obras que realizó tienen un significado importante, pues se trata de la donación de órganos.
Dijo que cada una de sus pinturas tiene historias plasmadas de enfermos renales. Incluso una tiene una corona en donde se tiene un enfoque sobre los órganos.
Asimismo, resaltó que como trasplantada renal, trata plasmar sus sentimientos sobre los lienzos, sobre todo cuando se siente triste o feliz.
Las pinturas se exponen en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. Así, se busca que los pacientes hagan conciencia sobre la importancia de donar un órgano.
Con información de: Ambas Manos
No hay comentarios:
Publicar un comentario