miércoles, 10 de septiembre de 2025

Disminuyen asaltos en carreteras en San Martín, pero repuntan en Esperanza y Tehuacán: Canacintra 

 

Policías de seguridad, en el Centro Estratégico de Seguridad en la carretera de San Martín Texmelucan. credit: EsImagen

Las bandas dedicadas a los asaltos en carreteras comenzaron a migrar a otras regiones, por lo que la entidad continúa en el segundo lugar en el país con más casos.

Los asaltos en carreteras han disminuido en municipios como San Martín Texmelucan, pero han aumentado en Esperanza y Tehuacán. Ello debido a que la delincuencia solo está migrando a otras regiones.   

Así lo declaró Carlos Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).   

En entrevista, dijo que en Puebla la delincuencia comenzó a moverse a vías paralelas. Est0 refleja una disminución en los casos, ello en zonas como San Martín Texmelucan.    

Disminuyen asaltos en carreteras de San Martín, pero Puebla sigue en segundo lugar

No obstante, carreteras ubicadas en municipios como Tehuacán y Esperanza muestran una tendencia al alza.    

De tal forma que los incidentes no disminuyen, continúan bajo la misma tendencia solo emigrando a otras áreas. Incluso, la entidad poblana ocupa el segundo lugar en el país con más casos.   

Ejemplificó que si antes las bandas delincuenciales operaban antes de llegar a las casetas, ahora asaltan a los transportistas pasando el área de pago, por lo que las zonas que son vigiladas ya no son el punto de los delincuentes.  

Canacintra registra cuatro asaltos en carreteras de Puebla por semana  

Sosa Spínola resaltó que, tan solo los afiliados de la Canacintra reportan que son víctimas de entre tres y cuatro robos a transportistas por semana. Sin embargo, la cifra es mayor si se suman los cometidos contra todo el sector empresarial.    

En este sentido, mencionó que han reforzado la comunicación en la Canacintra y otros organismos empresariales para que ajusten nuevas rutas, con base en la incidencia delictiva.    

La delincuencia se empieza a mover a otro tipo de vías hacia otras carreteras paralelas hoy la zona de tehuacán la que te lleva a oaxaca es donde hemos visto que se ha incrementado el robo de autotransporte” 

 El pasado 27 de agosto, el titular de la  Guardia Nacional (GN), Hernán Cortés Hernández, reveló los resultados de la implementación del plan “Cero robos al transporte”.    

Dijo que, en 49 días, hubo una reducción del 50% en el robo a transporte de carga en la autopista México- Puebla y del 55% en la México- Querétaro. En ambos tramos se logró recuperar 30 vehículos robados y frustraron 13 intentos de asalto.  

Con información de: Ambas Manos


No hay comentarios:

Publicar un comentario