Se apropió de una revista financiada con recursos universitarios durante su gestión como director de Fomento Editorial, denuncia Ricardo Paredes.
El proceso de elección de rector en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se vio sacudido por una fuerte acusación contra el candidato César Cansino, quien habría desviado recursos públicos al apropiarse de la revista Metapolítica, pese a que pertenecía al patrimonio de la institución.
De acuerdo con la denuncia, la publicación fue adquirida en 2012 por la BUAP y quedó registrada como un proyecto editorial universitario, acusó su contendiente Ricardo Paredes con revista en mano, ante consejerosuniversitarios.
Sin embargo, años después, durante la gestión de Cansino como director de Fomento Editorial, los derechos de autor fueron modificados para quedar nuevamente a su nombre, convirtiéndolo en propietario de un bien financiado con recursos de la comunidad universitaria.
La acusación sostiene que este acto representa un caso claro de corrupción: por un lado, la universidad había pagado la revista y la incorporó como parte de su acervo; por el otro, su propio funcionario a cargo del área editorial terminó utilizándola con fines personales, dejando fuera a la institución que la había respaldado.
“Es un bien universitario, un bien de todos, y terminó convertido en un proyecto personal. Eso no lo podemos permitir. Se trata de desvío de recursos y de corrupción”, fue la denuncia que resonó en la sesión del Consejo Universitario.
Durante su intervención, Ricardo Paredes presentó documentos que, dijo, acreditan que en 2012 la revista había sido vendida a la BUAP, en sociedad con Ricardo Moreno Botelló.
No obstante, años después apareció inscrita a nombre de César Cancino en el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).
“Voy a entregar la evidencia ante esta mesa. Esta información la puede obtener cualquiera, basta acudir al Indautor. Primero la universidad compró la revista, y después, ya como director de Fomento Editorial, él la coordinó y la registró a su nombre. Eso es inaceptable”, señaló Paredes, ejemplar en mano de la propia revista Metapolítica.
El aspirante añadió que el tema debe ser investigado a fondo y sancionado, ya que constituye un atentado contra el principio de que los recursos de la universidad pertenecen a todos.
“Era una revista académica, apasionante, que buscaba transformar la sociedad. Pero no se pueden usar bienes públicos para beneficio privado. La universidad merece transparencia”, recalcó.
Hasta el cierre de la sesión, Cansino no había respondido a las acusaciones, mientras que el Consejo Universitario quedó con el compromiso de revisarlos documentos entregados.
Con información de: Intolerancia Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario