· Se involucra a los municipios de Coyomeapan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Vicente Guerrero, Zoquitlán y Ajalpan, en la Sierra Negra del estado.
AJALPAN, Pue.- Gracias al intenso trabajo de capacitación, orientación y soporte que ha ofrecido la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP), las contralorías municipales cumplen con su interconexión a los diversos sistemas que integran las Plataformas Digitales Estatal y Nacional, tal es el caso de la región 14 que abarca seis municipios de la Sierra Negra, quienes han cumplido en su totalidad con el Sistema de Declaraciones Patrimoniales y de conflictos de interés de personas servidoras públicas (S1).
Durante la jornada de capacitación impartida en esta demarcación, por el subdirector de Gestión de Operaciones Técnicas de la SESEAP, Daniel Castro Leyva, se ofreció una introducción al Sistema Estatal Anticorrupción y de los entes e instituciones que lo conforman, sus funciones y atribuciones. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de mantener actualizadas las plataformas digitales y cumplir con el resto de los sistemas vigentes como: el Sistema de Servidores Públicos que Intervienen en Contrataciones (S2) y el Sistema de Servidores Públicos Sancionados (S3).
Los contralores municipales de los ayuntamientos de Coyomeapan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Vicente Guerrero, Zoquitlán y Ajalpan, también conocieron de las herramientas que pueden utilizar para facilitar el trabajo de actualización de información, así como de elementos que contribuyen a fortalecer el combate de la corrupción en sus lugares de origen.
Los municipios participantes también decidieron sumarse a la campaña emprendida por la SESEAP, denominada “Muévete contra la corrupción”, a través de la cual se difunden mensajes que buscan hacer conciencia entre la ciudadanía, sobre las consecuencias de la corrupción y sus costos, así como de fomentar la cultura de la denuncia para alcanzar un desempeño íntegro del ejercicio público. Actualmente 87 municipios han adoptado la iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario