• En una jornada de acciones por la paz visitarán la Parroquia de San Martín obispo los días 17, 18 y 19 de septiembre.
• Habrá acciones coordinadas con el gobierno municipal para salvaguardar la seguridad
En el marco de una jornada por la paz que promueve la iglesia católica, de la cual incluso hoy el Papa León invita a hacer un ayuno por la paz en lugares devastados por la violencia, ayer el Señor Cura de San Martín, Gustavo Herrera anuncio la próxima visita de las reliquias de San Judas Tadeo a la Parroquia de San Martín Obispo en San Martín Texmelucan, lo cual ocurrirá los días 17, 18 y 19 de septiembre del presente año.
Las reliquias debidamente custodiadas por la seguridad propia y por la que pueda proporcionar el gobierno municipal, llegaran a las once de la mañana a la parroquia de San Martín Obispo el dìa 17 de septiembre, posteriormente habrá celebraciones eucarísticas con diversas intenciones, la familia, los niños, la comisión organizadora, las amas de casa, por los enfermos, por los migrantes, por los grupos parroquiales, entre otras màs.
Esto ocurrirá los días 17 y 18 de septiembre para que el 19 de septiembre en punto de las siete de la mañana las reliquias partan a continuar su peregrinación que realizan por todo el país y su siguiente parada será el municipio de Santa Rita Tlahuapan.
San Judas Tadeo, “El Valiente” como se le reconoce en la historia religiosa es un santo con muchos devotos en esta región y la gira por el territorio nacional consiste en llevar la reliquia autentificada por el Vaticano y por la congregación de los Santos de Roma a recorrer las diócesis de la Repùblica Mexicana.
Este recorrido inició en la ciudad de México y la reliquia será colocada en un catafalco junto a la figura de cera oficial para ser expuesta, después de llegar procesionalmente y de esta manera se crean las condiciones para que los fieles pasen en filas a rendir culto y conocer la reliquia.
De acuerdo al número de la población de cada diócesis es el tiempo que la reliquia permanece en cada lugar, en Texmelucan, según informó el Párroco, la reliquia debió haber llegado en el presente mes de agosto pero debido a la violencia y a la inseguridad de Texmelucan, reconocida por la Nunciatura fue necesario enviar una carta a la misma y logra que esta visita se realice con posterioridad el mes de septiembre.
No obstante el Párroco informó que la autoridad municipal ya tiene conocimiento de esta importante visita para la comunidad católica y se realizarán posteriores reuniones para coordinar las estrategias en materia de vialidad y de seguridad para la realización de esta jornada por la Paz que en Texmelucan inicia con la visita de la reliquia de San Judas Tadeo, de la que se espera ocurra sin mayor sobresalto y con la positiva respuesta de la comunidad católica local.
San Judas Tadeo es conocido cariñosamente por los fieles como “San Juditas” es uno de los santos màs venerados en México, especialmente por aquellos que buscan su intercesión en momentos de verdadera dificultad.
En respuesta a la profunda devoción de los mexicanos, La Santa Sede permitió que esta valiosa reliquia es el hueso de uno de sus brazos visite a México. La reliquia del abogado de las causas pérdidas, como se le conoce al santo, llegó a México desde julio del 2024 y desde entonces ha peregrinado por distintas arquidiócesis de este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario