martes, 8 de julio de 2025

Liberan al excoordinador de Policía Judicial acusado por tortura de Lydia Cacho

 El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito emitió el amparo liso y llano al exfuncionario de la entonces Procuraduría General de Justicia.

Lydia Cacho Ribeiro. Creditos: Especial

Juan Sánchez Moreno, excoordinador de la Policía Judicial en Puebla, fue absuelto del delito de tortura por el que lo acusó la periodista Lydia Cacho Ribeiro.

Juan Sánchez Moreno, excoordinador de la Policía Judicial en Puebla, fue absuelto del delito de tortura por el que lo acusó la periodista Lydia Cacho Ribeiro.

El sábado 5 de julio, el Poder Judicial Federal lo puso en libertad tras exonerarlo mediante el amparo directo 76/2022. El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito emitió el amparo liso y llano al exfuncionario de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ).

Liberan al excoordinador de Policía Judicial acusado por tortura de Lydia Cacho
Documento de amparo. 
Creditos: Especial

Notifíquese personalmente al sentenciado en el Centro de Reinserción Social donde se encuentra recluido; con testimonio de la presente ejecutoria a la autoridad responsable; vuelvan las constancias a su lugar de origen. Háganse las anotaciones respectivas en el libro electrónico del tribunal y en su oportunidad archívese este expediente como asunto concluido”.


Como PÁGINA NEGRA informó, el caso de la tortura de la periodista Lydia Cacho ocurrió en el año 2005. La publicación de su libro “Los Demonios del Edén”,desencadenó los hechos en los cuales están involucrados el exgobernador Mario Marín Torres. Así como el extitular de la Policía Judicial, Adolfo Karam Beltrán.

Entre los funcionarios procesados se encuentra también el excoordinador de la Policía Judicial de Puebla, Juan Sánchez Moreno. El corporativo jurídico Ramírez y Asociados representó al exagente y logró obtener su libertad.

Un grupo de policías detuvo ilegalmente a Lydia Cacho en Cancún y trasladada a Puebla y la trasladó Puebla en diciembre de 2005. El traslado ocurrió en un vehículo propiedad del empresario José Kamel Nacif. Durante el trayecto, sus captores la sometieron a tortura psicológica y amenazas, como detalló en su libro “Historia de una infamia”.

Juan Sánchez Moreno, era el comandante de mandamientos judiciales de Puebla en el momento de los hechos y se le acusó de tener participación directa en la tortura de Lydia Cacho.

En enero de 2020 se dictó una sentencia de cinco años de prisión y una multa de 12 mil pesos contra Juan Sánchez Moreno por el delito de tortura.

Sin embargo, el fin de semana pasado, el tribunal colegiado revocó esta sentencia de siete años de prisión impuesta a Juan Sánchez Moreno. La justicia federal determinó que no existen pruebas suficientes que acrediten al policía judicial por la participación en tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro. 


Con información de: Periódico Central




No hay comentarios:

Publicar un comentario