jueves, 3 de julio de 2025

¿En qué se basan militares para revisar autos en un retén?, Sargento lo explica

 Los pobladores afirmaron que se sienten más seguros desde que ven a militares en cada retén para revisión de autos.

Militares revisan moto en Puebla Créditos: Jesús Tepal

¿En qué se basan los militares del Ejército para revisar los autos en un retén? Esto explicó el sargento Jesús Ramírez durante el operativo ‘Atoyatempan’ en diferentes puntos del estado de Puebla.

Este 2 de julio, el Ejército Nacional y la Policía estatal implementaron dicho operativo en la colonia Villa Guadalupe de Puebla capital, y en la carretera federal Puebla-Tehuacán, de Amozoc.

Aunque algunos ciudadanos expresan su incomodidad por el hecho de que haya militares en las calles, hay otros que se sienten más tranquilos de que las fuerzas armadas vigilen la ciudad.

¿En qué se basan militares para revisar autos en retén?, Sargento lo explica
Retén en calles de Puebla Créditos: Jesús Tepal

Estos operativos no son una ‘cacería de brujas’, sino que tienen como objetivo buscar objetos ilegales, sustancias ilegales o unidades con reporte de robo.

La forma en que eligen las unidades que revisan es aleatoria, según explicó el sargento segundo del Arma BlindadaJesús Ramírez.

¿En qué se basan militares para revisar autos en un retén?
Uniformados agrupados en Puebla Créditos: Jesús Tepal

Detalló que tanto las fuerzas federales como las estatales, simplemente se basan en los coches que lucen “sospechosos”; es decir, lo hacen al azar.

Aseguró que también se basan en los modelos que tienen más reportes de robo y, si ven uno, le marcan el alto y comienzan la inspección.

“Vamos buscando, son aleatorios y los revisamos. Ya sea que es un vehículo sospechoso o si son unidades de las que más se roban”.

¿En qué se basan militares para revisar autos en un retén?, Sargento explica
Revisión de moto en Puebla Créditos: Jesús Tepal

Es así como, de manera azarosa, los agentes detienen y revisan a camionetas de batea, tipo van, autos e inclusive a motocicletas de usuarios particulares o de repartidores.

Para el caso del transporte público, los detienen sin importar el aspecto y los hombres son bajados de la unidad para una revisión de sus mochilas y corporal.

Mientras que las mujeres permanecen en el interior de los camiones y se les busca algún objeto fuera de lo usual.

El sargento sostuvo que este tipo de retén es completamente legal, además de que obedecen a la urgencia de seguridad de los poblanos.

Asimismo, aseguró que en todo momento actúan con apego a los derechos humanos y se trata con dignidad a las personas revisadas.

Sargento explica cómo revisan autos en retén en Puebla; “la gente se siente más segura”

El sargento Jesús Ramírez aseguró que, además de la búsqueda de objetos prohibidos, este tipo de operativos los hacen porque la gente se siente más segura cuando vigilan la ciudad.

Explicó que en las numerosas revisiones que han hecho, especialmente en transporte público, la gente se les acerca y les dicen que viajan más seguros.

“Hasta ahorita, en las revisiones que llevamos, la población se nos acerca y nos dice que se siente más segura. Cuando se llega a encontrar un arma o cualquier objeto, procedemos conforme a las instituciones”.

Durante las inspecciones, las fuerzas armadas se encuentran a todo tipo de viajeros y vehículos.

Autos con placas del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, camionetas con vidrios polarizados y motocicletas de personas comunes y repartidores, todo en cuestión de minutos.

Es por esto que actúan de manera conjunta, portando armas largas y con grupos de más de 20 elementos.

Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario