martes, 3 de junio de 2025

Elección judicial en Puebla: votaron medio millón, el 11.7 %

 El padrón electoral en Puebla es de 5 millones 63 mil ciudadanos, pero el 88.3% prefirió no salir a votar.

Urna de votación en elección judicial en Puebla Créditos: Luisa Tirzo

En la elección judicial este primero de junio de 2025 en Pueblasalieron a votar 557 mil personas, de un padrón electoral de 5 millones 63 mil ciudadanos.

Con el corte del 74.76 por ciento de las actas computadas, la tendencia es que al menos 4 millones 506 mil electores decidieron no ejercer su derecho a elegir a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces y magistrados.

“Nos estamos moviendo en un porcentaje de participación entre el 11 y el 11.7 por ciento“, informó el consejero presidente de la Junta Local del INE en Puebla, Humberto Arias Alba, en una entrevista a A Tiempo Noticias de la tarde de La Tropical Caliente.

MTP Noticias revisó y el porcentaje máximo corresponde a medio millón de electores que sí salieron a las urnas, principalmente de municipios del interior del estado.

Este medio documentó el día de las votaciones que fueron en casillas de las comunidades en donde hubo mayor concurrencia, mientras que en la capital y zona metropolitana, fueron menos los ciudadanos que salieron a votar.

¿Qué lugar ocupa Puebla a nivel nacional en la votación en la elección judicial?

La participación del 11 al 11.7 por ciento que se registró en Puebla en la elección judicial, la entidad se ubica en el promedio nacional, pues según los cómputos, en el país es de casi 13 por ciento.

En Puebla, la Junta Local del INE instaló 3 mil 733 casillas. Las computadas a las 14:30 horas de este dos de junio, correspondían a dos mil 787 centros de votación.

De acuerdo con el avance del conteo oficial, en la entidad poblana, los distritos con más participación son:

  1. Teziutlán con 16.7 por ciento.
  2. Ajalpan con 15.54 por ciento.
  3. Libres con 14.78 por ciento.

El cómputo avanza y se puede consultar en la página del INE.

La elección judicial de este primero de junio, es histórica, pues es la primera vez que los mexicanos participan para elegir a los integrantes del Poder Judicial.

Esto es posible gracias a una reforma constitucional que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada en septiembre de 2024, con el voto de sus aliados y de Miguel Ángel Yunes, hijo, que traicionó a la oposición para hacer posible esta reforma.

La justificación del partido en el poder es que ahora, el “pueblo” elige a sus “guardianes” de la justicia con el fin de que todos tengan acceso a ella, “sin corrupción”.

Con información de: MTP Noticias




No hay comentarios:

Publicar un comentario