El cómputo de la elección de alcalde de Venustiano Carranza evidenció un resguardo inadecuado de los votos que restó certeza a los mismos y llevó al Instituto Electoral del Estado (IEE) a no validar los comicios. El PRI responsabilizó de esa situación a funcionarios del IEE, con base en un video que exhibió en sesión del Consejo General
Ante el señalamiento, el consejero Arturo Baltazar Trujano reconoció que hubo “muchas irregularidades” cometidas por servidores públicos del organismo durante la remisión de ese material, desde Venustiano Carranza a las oficinas centrales de Puebla capital, sin embargo, aseguró que la certeza sobre los sufragios se perdió antes, desde la noche de la elección del 2 de junio.
Argumentó que hechos de violencia registrados en esa demarcación de la Sierra Norte del estado –es decir, la balacera que reportaron medios de comunicación de la zona–, provocaron que los paquetes quedaran desperdigados en todo el municipio, hasta que fueron rescatados por capacitadores del Instituto Nacional Electoral (INE) horas después.
¿Qué exhibe el video del PRI?
Trece días después de la elección, el Consejo General del IEE decidió iniciar el cómputo de Venustiano Carranza con la revisión de una caja de cartón que contuvo recientes de plástico para alimentos y que se reutilizó para resguardar en su interior 13 de las 44 casillas que se instalaron en ese municipio.
La caja llegó a la sesión de cómputo prácticamente abierta, ya que no tenía tapa. La única protección que se colocó fueron trozos de cinta canela que no la sellaron, situación que los consejeros electorales dejaron claro al exhibir que se podía ingresar la mano para acceder a la documentación.
Sin explicar el origen de esa caja, el secretario Ejecutivo, Jorge Ortega Pineda, dio cuenta de lo que había en su interior: decenas de bolsas con votos, boletas sin utilizar y documentación propia del cómputo que efectúan los funcionarios de casilla tras el cierre de cada elección, pero sin llenar ni firmar.
El video que exhibió la representación del PRI, a cargo de Laura Elizabeth Torres Villegas, llenó el vacío informativo del IEE: la caja la armó y selló el Consejo Distrital de Xicotepec del instituto local, con las boletas de la elección de alcalde de Venustiano Carranza que aparecieron en los paquetes correspondientes a los comicios de diputado local y gobernador.
En el material audiovisual se observa que la caja quedó totalmente sellada, sin embargo, no llegó así al cómputo supletorio.
Laura Torres responsabilizó de la inadecuada manipulación de las boletas a dos funcionarios: al presidente del Consejo Distrital de Xicotepec, Pedro Oropeza Rodríguez –trabajador eventual que fue contratado para el presente proceso electoral–, así como a Rubén Pisil Pacheco, analista que pertenece a la Dirección de Organización que se encargó de trasladar la paquetería de Xicotepec a las oficinas centrales del IEE.
Pese a que el Consejo General del IEE sabía perfectamente que la caja provino del Consejo Distrital y que antes estuvo bajo el resguardo del INE, aprobó no tomar en cuenta la documentación que contenía, para después determinar que se encontraba imposibilitado para declarar la validez de la elección.
El INE ya había culpado al IEE de no cuidar los paquetes: PRD
El representante del PRD, Enrique Rivera Martínez, afirmó que la priista Laura Torres probó con el video lo que la Junta Local del INE declaró tras los comicios del 2 de junio, de que el Instituto Electoral del Estado no cuidó la paquetería electoral de Venustiano Carranza.
“La doctora (Laura Torres) acaba de demostrar que una caja que supuestamente la habían empacado bien, aquí se encontró totalmente manoseada y abierta, luego entonces, aquí se cometió una violación de ese material electoral y este instituto electoral debe asumir su responsabilidad de no haber hecho su trabajo de forma profesional y con ética”, atizó.
Rivera agregó que el Consejo General del IEE dejó al descubierto una supuesta proclividad hacia el partido gobernante Morena, cuyo candidato a la alcaldía de Venustiano Carranza, Ernesto García Rodríguez, solicitó la anulación de los comicios desde el 14 de junio pasado.
Eso definitivamente es para que ustedes (consejeros) inmediatamente renuncien a estos cargos, porque no están calificados para conducir un proceso electoral”, atizó el perredista.
En respuesta, el consejero Arturo Baltazar insistió que el problema de esa elección fue la violencia registrada tras el cierre de las casillas, porque obligó a todos los funcionarios electorales a abandonar sus responsabilidades para resguardarse, incluidas los integrantes del Consejo Municipal, todas ellas mujeres, quienes tuvieron que esconderse en un potrero.
“Fue tal la violencia que los paquetes no pudieron llegar al Consejo Municipal y las consejeras y el consejo municipal de Venustiano Carranza no son policías, nadie del Instituto Electoral del Estado tiene el mando de la fuerza pública”, enfatizó.
Baltazar puntualizó que el INE recuperó los 44 paquetes, de los cuales nueve presentaban irregularidades graves que comprobó el cómputo efectuado por el Consejo General.
Con información de: La jornada de oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario